Seguridad Privada 2025, los nuevos desafíos

Desafíos de protección: Abordando los retos emergentes en la seguridad privada en un mundo de constante transformación.

La seguridad privada es cada vez más exigente debido al aumento de la inseguridad en residencias, condominios, empresas e industrias. Por esta razón, la reciente ley de seguridad privada https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1202067 introduce cambios significativos en Chile, enfocados principalmente en las empresas y sus representantes legales, ya que las multas y sanciones por incumplir los protocolos de seguridad pueden ser severas.

Es fundamental que las capacitaciones del personal de seguridad se adapten a las nuevas tendencias delictivas y aborden temas que actualmente no se estudian en profundidad en el curso de formación OS10. Recordemos que un guardia de seguridad debe mantener sus conocimientos actualizados, tener cursos vigentes y estar siempre dispuesto a ayudar a la comunicad. Sin embargo, muchos de estos conocimientos provienen más de la experiencia personal que de una capacitación formal de 90 horas.

Por lo tanto, es crucial actualizar los contenidos de las capacitaciones y aumentar la carga horaria para formar guardias con un mayor nivel de conocimientos, ya que ellos son la primera línea de seguridad preventiva de nuestras empresas y hogares. Creemos que una formación más exigente no solo elevará el nivel de los guardias en el mercado, sino que también permitirá anticiparse a las sanciones para aquellos que contraten personal sin la adecuada capacitación. Así, como contratantes de servicios de seguridad, garantizaremos que contamos con personal que mantiene su acreditación vigente. Además, la seguridad tecnológica ha llegado para permanecer, y herramientas como cámaras de seguridad, control de rondas virtuales y asistencia telemática en emergencias se están convirtiendo en requisitos indispensables para las empresas, asegurando el bienestar de sus clientes las 24 horas del día.